DEPÓSITO DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS DE ORO, PLATINO Y ORO/PLATINO SOBRE SUPERFICIE DE VIDRIO, PARA POTENCIAL APLICACIÓN COMO BACTERICIDA


    Ver número completo

DEPÓSITO DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS DE ORO, PLATINO Y ORO/PLATINO SOBRE SUPERFICIE DE VIDRIO, PARA POTENCIAL APLICACIÓN COMO BACTERICIDA

Autor: Roberto López Ramírez Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán
DOI: 10.5281/zenodo.11640961

Introducción

Aunque se conoce que el oro presenta propiedades bactericidas, el platino no ha sido explorado ampliamente, debido a que históricamente ha sido un metal de poco acceso. Sin embargo, al igual que el oro, no se oxida en condiciones normales de presión y temperatura. El interés del uso de estas nanopartículas en forma individual o como sistema, está enfocado en que se puedan colocar en superficies de uso común, las cuales son susceptibles de contaminarse con diferentes hongos, virus y bacterias. Específicamente, para este proyecto la atención se centró la atención en la posibilidad de que se presenten bacterias de estafilococos y pseudomonas sobre superficies de vidrio.



OBJETIVO:

Formar un sistema de nanopartículas que permita mejorar la acción antibacterial, en comparación a la que pueden presentar de manera individual.

METODOLOGÍA:

Las nanopartículas fueron depositadas usando la técnica de pulverización catódica sobre láminas de vidrio. Se evaluó la dispersión de las nanopartículas mediante la técnica de espectroscopía por dispersión de electrones y se trató térmicamente a las muestras para mejorar su adherencia a la superficie de vidrio.

RESULTADOS:

Para la corrida en donde se depositaron las nanopartículas de Pt, la superficie exhibe una coloración obscura, dando cuenta de la presencia del metal. En el caso de las láminas donde se depositaron nanopartículas de Au, se observa una coloración amarillezca, característica del Au en bulto. Finalmente, para las muestras en donde se depositó el sistema de nanopartículas de Pt/Au, la coloración se torna de color cobrizo, lo que muestra la combinación de ambas nanopartículas metálicas. Las muestra se obtuvieron en tres corridas como parte de la solicitud para posteriores pruebas antibacteriales. Cabe destacar, que aún bajo esta coloración diferente en los tres tipos de muestras, la continuidad eléctrica registrada por medio de un multímetro comercial ( STEREN-MUL600) en función de ohmetro, indicó una resistencia por arriba de 10 ohms, lo cual es un indicativo de que no se formaron capas continuas sobre la superficie de las láminas de vidrio, ya que de ser el caso, la medición de resistencia estaría por debajo de 1 ohm. Además, los dos metales (Pt y Au) son resistentes a la oxidación, lo que descarta también la posible formación de un óxido metálico.