RENDIMIENTO ACADÉMICO Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE SUEÑO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DOI: 10.5281/zenodo.11640263
Introducción
rendimiento de los estudiantes universitarios.
OBJETIVO:
Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la calidad del sueño
y el rendimiento académico en estudiantes universitarios.
METODOLOGÍA:
SSe realizó un estudio transversal en una muestra de estudiantes universitarios.
Se utilizó el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) para evaluar la calidad del sueño
y se recopilaron los promedio de calificaciones para medir el rendimiento académico.
RESULTADOS:
Existe una correlación negativa significativa entre la calidad del sueño y el
rendimiento académico. Los estudiantes con mala calidad de sueño tienen un rendimiento
académico más bajo en comparación con aquellos con buena calidad de sueño. Se resalta la
importancia de la calidad del sueño en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.
Se sugiere que las intervenciones para optimizar la calidad del sueño podrían ser una estrategia
efectiva para mejorar el rendimiento académico.
