ANÁLISIS DE LOS MAPAS CURRICULARES DE LA LICENCIATURA EN QUIROPRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA (UNEVT)


    Ver número completo

ANÁLISIS DE LOS MAPAS CURRICULARES DE LA LICENCIATURA EN QUIROPRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA (UNEVT)

Autor: Sandra Alicia Peñaloza Pérez Universidad Estatal del Valle de Toluca
DOI: 10.5281/zenodo.11640129

Introducción

Este estudio ofrece una breve descripción de los momentos más importantes en la historia de la quiropráctica con enfoque curricular en la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT), destacando su relevancia y pertinencia como una de las profesiones innovadoras en el área de la salud en México. La quiropráctica se especializa en la atención primaria del sistema nervioso, muscular y esquelético. Es importante resaltar la fundamentación de la estructura curricular y el programa de estudio en el ámbito social e institucional, así como la identificación de las necesidades que deben satisfacerse en el plano social y en el sector productivo, relacionadas con el desarrollo de la quiropráctica y el análisis de la demanda y oferta educativa para la creación del programa propuesto.



OBJETIVO:

Resaltar la fundamentación de la estructura curricular y del programa de estudio en el ámbito social e institucional, así como la identificación de las necesidades que deben satisfacerse en el plano social y en el sector productivo, relacionadas con el desarrollo y creación del programa de estudio propuesto.

METODOLOGÍA:

El método utilizado en esta investigación es el método analítico y el método analógico o comparativo. Estos métodos permiten indagar sobre los componentes principales del análisis curricular para la Licenciatura en Quiropráctica, derivados de los cambios socioculturales a lo largo de estos años.

RESULTADOS:

El plan curricular de la Licenciatura en Quiropráctica ha experimentado diversos cambios para su perfeccionamiento continuo, en respuesta a los avances científicos y las tendencias educativas en la profesión quiropráctica.