CONTROL FINANCIERO EN PEQUEÑAS EMPRESAS MEDIANTE EL USO DE MICROSOFT EXCEL DE MANERA CONTABLE


    Ver número completo

CONTROL FINANCIERO EN PEQUEÑAS EMPRESAS MEDIANTE EL USO DE MICROSOFT EXCEL DE MANERA CONTABLE

Autor: Luis Ernesto Benitez Valencia Universidad Mexiquense del Bicentenario, UES Hueypoxtla
DOI: 10.5281/zenodo.11633353

Introducción

Desde el inicio la contabilidad electrónica ha significado un gran reto para todas las empresas, ya que implica tener un amplio control numérico, así como una mayor certeza de la información contable. Entre las grandes ventajas de realizar la Contabilidad Electrónica mediante softwares especializados, está el gran ahorro de tiempo, cuidado al medio ambiente por no ocupar papel y el ahorro de dinero, etc. Debido a la funcionalidad de diversos programas es más sencillo, práctico y cómodo generar información financiera contable de una manera más adecuada y eficiente evitando errores numéricos. La contabilidad electrónica tiene la facultad de identificar irregularidades y discrepancias de la información suministrada al CFDI. A la vez que la información es resguardada y respaldada de manera que todo el procedimiento sea más económico y seguro.



OBJETIVO:

Dar a conocer la importancia de Excel en la contabilidad de empresas.

METODOLOGÍA:

Se aplicó un cuestionario simple para determinar el uso de excel para el control financiero. Las siguientes preguntas fueron tomadas para darles respuesta dentro del presente trabajo: ¿Qué es el control financiero? ¿Qué son las MiPymes? ¿Cuáles son las características de las MiPymes? ¿Cuál es la clasificación del control financiero? ¿Cuáles son las estrategias de asignación del control financiero en las MiPymes? ¿Cuáles son las recomendaciones para el buen control financiero en las MiPymes? ¿Conoces el Sistema Microsoft Excel? ¿Manejas las finanzas de tu negocio por medio de algún Sistema? ¿Te gustaría aprender Excel para uso de tu empresa?

RESULTADOS:

El control financiero es indispensable para las MiPymes ya que consta de una serie de herramientas que permiten con base en los estudios y observaciones correspondientes prever un futuro probable del negocio. Este control debe llevarse a cualquier nivel de organización, garantizando de esta forma que se cumplan los objetivos trazados en la planificación del proyecto, pero es necesario aclarar que este control no solo debe hacerse al término del proceso administrativo sino al contrario, debe realizarse permanentemente, de esta forma se solucionen todas las alteraciones o desviaciones que se presente durante algún periodo, es recomendable conocer y estudiar elementos fundamentales para llevar a cabo este control en la MiPymes ya que no puede llevarse el control bajo falta de conocimientos; es indispensable conocer un estado de resultados, balance general y flujo de efectivo. Con este control financiero se está realizando la evaluación, la realidad de la situación y el comportamiento de la MiPymes, más allá de la contabilidad.